lunes, 26 de abril de 2010

HOLA HOLA


HOLA CHIKOS GRACIAS POR ENTRAR A MI BLOG AUNQUE SOLO SEA POR TAREA.


SE QUE TIENEN VIDA SOCIAL Y DEVEN ESTAR CHATEANDO PERO REVISENLO BIEN Y SEAN OBJETIVOS.


OK


BYE BYE

PARQUE DEL PUEBLO (bibliografia)


BIBLIOGRAFIA

www.cdneza.gob.mx/index.php?id=tb&liga... –
es.wikipedia.org/wiki/Nezahualcóyotl_(México) –
www.eluniversal.com.mx/ciudad/48872.html -
www.cdneza.gob.mx/images/galerias/zoo1/1.jpg
Antonio Mendoza Macias(Educador ambiental)

PARQUE DEL PUEBLO (ubicacion)


UBICACIÓN

Se ubica en Av. Sara García S/N, esquina San Esteban, colonia Vicente Villada, CD. Netzahualcóyotl México.

PARQUE DEL PUEBLO (conclusiones)




CONCLUSIONES

Hagamos conciencia y contribuyamos al arduo trabajo de los zoológicos y ayudemos a reforestar nuestras localidades ya que toda buena obra se inicia desde nuestros hogares, así podremos tener un mejor ambiente y aseguraremos un planeta limpio, lleno de aire y vida para nuestros hijos.
Debido a todos los desechos que arrojamos al mar, al aire y a la tierra destruimos especies de aves, peces, serpientes y otros.
Si no queremos que el planeta se extinga por completo no cometamos los mismos errores de nuestros padres y cuidemos a los animales, el aire y el agua para que no se nos terminen.



“NO DESTRUYAMOS EL PLANETA CUIDEMOSLO”

PARQUE DEL PUEBLO (entrevista)





ENTREVISTA

1. ¿Cuál es su nombre?
Antonio Mendoza Macías.


2. ¿Cuántos años leva trabajando en este lugar?
12 años.


3. ¿Cuándo se fundo este lugar?
Se fundo en el año1975.


4. ¿Con que finalidad llegaron a fundar este parque?
Para fines didácticos, para dar platicas sobre la tierra y de los animales que existen en ella.


5. ¿Cuáles son los cuidados que le dan al lugar?
Podar, regar las plantas, plantar arboles y plantas, y recoger la basura.


6. ¿Cuáles son los cuidados que le dan al lago?
Que no tengan basura y animales en descomposición.


7. ¿Qué tipo de lago es el que se encuentra en el parque?
Es un lago artificial que fue llenado con agua, el objetivo de este es la cría de peces, o algunos otros animales acuáticos y paseos de lancha para la diversión de los visitantes.


8. ¿Cuando personal cuentan para el mantenimiento de este?
50 a 60 personas divididas en diferentes áreas.


9. ¿El personal tiene la capacitación para el cuidado de los animales?
Si ya que hay una medica zootecnista que capacita el personal para alimentar a los animales y darles el cuidado correcto y necesario.


10. ¿Qué material utilizan para dar mantenimiento al lugar?
Escobas trapeadores mangueras cepillos, etc. es lo mas esencial y necesario para la limpieza de las áreas de los animales.




PARQUE DEL PUEBLO (recursos naturales)













RECURSOS NATURALES

En el Parque Zoológico de Nezahualcóyotl hay 260 animales de 57 especies de aves, mamíferos y reptiles de todas las regiones del mundo.

El Zoológico “Parque del Pueblo” en Nezahualcóyotl contribuye a la reproducción de animales que están en peligro de extinción, pues en lo que va de esta administración han nacido en este lugar 32 animales de 8 diferentes especies, entre los que destacan venados cola blanca, coyotes y un cerdo pelón mexicano, considerados fauna nacional.

Otras de las especies en peligro de extinción se encuentran el zarahuato, el mono titi, el jaguar, el perico frente amplia, tigrillos, leoncillos, mono aullador, entre otros.

El año pasado se lograron los primeros nacimientos de tres tigres de bengala y un gamo fallow. A estos les siguieron mapaches, bisontes americanos, llamas, antílopes Black buck, borregos aoudad y conejos.
Con estos nuevos huéspedes, el Parque Zoológico cumple con uno de sus objetivos primordiales que es la reproducción de fauna silvestre, que se suma a trabajos de investigación sobre alimentación y periodos reproductivos de los animales, programas educativos dirigidos a la población en general, recreación y esparcimiento de los visitantes.

Pocos zoológicos tienen el privilegio de hospedar a un hermoso Lobo mexicano, el nuestro es uno de ellos, y se espera que en el futuro cercano, nuestro ejemplar tenga una pareja.

Las 18 especies en peligro de extinción que habitan el parque están bajo la protección de Convention International Trade in the Endegered Species of Winrd Fauna and Flora ; en total serán 56 especies diferentes de todo el mundo se exhiben en el Parque del Pueblo.

Para alimentar a los animales y como producto de un convenio con SEPANAF, semanalmente el zoológico recibe 1000 kilos de carne roja de equino, una tonelada de forraje, media tonelada de granos y alimentos concentrados, así como 100 kilos de frutas legumbres, levaduras y cereales y media tonelada de alfalfa.

El Parque zoológico del Pueblo produce una tonelada diaria de excretas y material orgánico, el cual es aprovechado desde febrero de 2005 por el Programa de producción de composta del municipio.

Con ello, se consolida como un zoológico moderno y reconocido a nivel nacional.

PARQUE DEL PUEBLO (antecedentes)







ANTECEDENTES

Asentado en una extensión de 8,5 hectáreas, abrió sus puertas el 10 de mayo de 1975, con la finalidad de crear un centro recreativo para la comunidad.

En el año 2001 cerro sus puertas para una rehabilitación y remodelación para una buena estancia de sus huéspedes (animales).

Luego de 3 años se reinauguro el 5 de febrero de 2003.

El parque es el único en su tipo en la zona oriente del Estado de México, cuenta con un museo de historia natural, espacios para talleres educativos, un lago, teatro al aire libre y el zoológico.

En el año 2005 se inauguro el Acuario con una sala para cada especie de ejemplares de agua dulce y salada.

En el año 2005 el zoológico participo en el Programa de Recuperación del Mono Araña, teniendo el privilegio de albergar a siete ejemplares de dicha especie.

El Parque Zoológico del Pueblo de Nezahualcóyotl es miembro de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de la república Mexicana (AZCARM), organismo que agrupa a los más importantes sitios de este tipo en el país.

El parque recibe mensualmente un promedio de 30 mil visitantes, el cobro simbólico para entrar es de 5 pesos por adulto, niños menores de un metro de estatura, tercera edad y discapacitados no pagan; el alquiler de las lanchas por cada media hora es de 15 y 25 pesos.

PARQUE DEL PUEBLO (introduccion)




INTRODUCCION



En el siguiente trabajo exponemos el peligro de extinción en el que se encuentran algunos animales y sus hábitats.
Trataremos de dar a conocer el peligro que corren no solo los animales si no todos los habitantes del planeta.
Destruyendo los hábitats de los animales provocamos que estén en peligro de extinción ya que hacemos que sus alimentos sean deficientes y su ambiente se extinga terminando así con su cadena alimenticia y rompiendo el ciclo mas importante para todos “el ciclo de la vida“.
Ayudemos a la reproducción de los animales en peligro de extinción.



“CUIDEMOS NUESTRO ENTORNO”

sábado, 17 de abril de 2010

PARQUE DEL PUEBLO (caratula)


ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NUMERO 62
˝JAGUARES˝


GEOGRAFIA Y MEDIO AMBIENTE
˝PARQUE DEL PUEBLO˝
NEZAHUALCOYOTL


Integrantes: ROSARIO LEZAMA RODRIGUEZ
ALEJANDRA MARES FUENTES
BLANCA YESSENIA PERALTA VILORIA


GRADO: TERCERO GRUPO: DOS
TURNO: MATUTINO