lunes, 26 de abril de 2010

PARQUE DEL PUEBLO (recursos naturales)













RECURSOS NATURALES

En el Parque Zoológico de Nezahualcóyotl hay 260 animales de 57 especies de aves, mamíferos y reptiles de todas las regiones del mundo.

El Zoológico “Parque del Pueblo” en Nezahualcóyotl contribuye a la reproducción de animales que están en peligro de extinción, pues en lo que va de esta administración han nacido en este lugar 32 animales de 8 diferentes especies, entre los que destacan venados cola blanca, coyotes y un cerdo pelón mexicano, considerados fauna nacional.

Otras de las especies en peligro de extinción se encuentran el zarahuato, el mono titi, el jaguar, el perico frente amplia, tigrillos, leoncillos, mono aullador, entre otros.

El año pasado se lograron los primeros nacimientos de tres tigres de bengala y un gamo fallow. A estos les siguieron mapaches, bisontes americanos, llamas, antílopes Black buck, borregos aoudad y conejos.
Con estos nuevos huéspedes, el Parque Zoológico cumple con uno de sus objetivos primordiales que es la reproducción de fauna silvestre, que se suma a trabajos de investigación sobre alimentación y periodos reproductivos de los animales, programas educativos dirigidos a la población en general, recreación y esparcimiento de los visitantes.

Pocos zoológicos tienen el privilegio de hospedar a un hermoso Lobo mexicano, el nuestro es uno de ellos, y se espera que en el futuro cercano, nuestro ejemplar tenga una pareja.

Las 18 especies en peligro de extinción que habitan el parque están bajo la protección de Convention International Trade in the Endegered Species of Winrd Fauna and Flora ; en total serán 56 especies diferentes de todo el mundo se exhiben en el Parque del Pueblo.

Para alimentar a los animales y como producto de un convenio con SEPANAF, semanalmente el zoológico recibe 1000 kilos de carne roja de equino, una tonelada de forraje, media tonelada de granos y alimentos concentrados, así como 100 kilos de frutas legumbres, levaduras y cereales y media tonelada de alfalfa.

El Parque zoológico del Pueblo produce una tonelada diaria de excretas y material orgánico, el cual es aprovechado desde febrero de 2005 por el Programa de producción de composta del municipio.

Con ello, se consolida como un zoológico moderno y reconocido a nivel nacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario